
Lugares próximos a BarahonaSi esta alojado en Barahona y vas de camino a Santo Domingo, debes de hacer una parada a Baní y San Cristóbal. Suele ser típico comprar en Baní los típicos dulces dominicanos en la carretera, visitar el museo del héroe nacional cubano Máximo Gómez, o la área de windsurf. En San Cristóbal hay que visitar las antiguas pinturas rupestres de la Reserva Antropológica El Pomier, las mayores cuevas de arte prehistório descubiertas en el Caribe. Historia de BarahonaFrançois Dominique Toussaint L'Ouverture, un general haitiano que en 1802 fundo Barahona, en aquella época República Dominicana estaba invadida por Haiti. El motor económico durante su primer siglo de vida fue la pesca, pero actualmente la pesca solo es un reducto marginal. Durante la dictadura de Rafael Trujillo, este convirtió una gran parte del desierto situado al norte de Barahona en grandes latifundios de caña de azúcar, para el beneficio económico de su familia. Una vez el dictador fue asesinado las propiedades siguieron trabajándose pero se repartieron entre la población. Origen del nombre de BarahonaSe barajan distintos origenes del nombre de Barahona, pero lo unico cierto que se sabe es que el nombre de Barahona es de origen español. La primera de ellas da su origen a la medida de longitud conocida por vara y onda utilizada por aquel entonces en la venta de mercancías. La segunda teoría afirma que el nombre le viene por el de Bahía Honda, actual bahía de Neiba. Sin embargo la que parece tener mas credibilidad, afirma que el nombre proviene en honor al Conde de Barahona. |
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio